- 1 kg de pescado blanco, fresco y sin fibras (a gusto)
- 3 cebollas medianas cortadas a la pluma, ligeramente gruesas
- El zumo de unos 8 o 10 limones
- Unos granos de anís
- 5 ajíes limo picados (guindilla)
- Pimienta (opcional)
- 1 pizca de kión chancado (jengibre triturado)
- Sal
- 1 cucharada y media de cilantro picado
- 3 hojas de lechuga
- 3 camotes amarillos (batatas)
- 8 rodajas de choclo (maíz)
- 1 rocoto (pimiento picante) cortado en rodajas finas para decoración
Es el nombre de un plato a base de pescado y mariscos frescos que forma parte de la historia de los paises que conforman America Latina. |
Procedimiento:
Cocer el maíz en rodajas de 2 cm con unos granos de anís. Por otro lado, cocer la batata, pelarla y cortarla también en rodajas de 2 cm.
Lavar el pescado con agua y sal. Cortarlo luego en cuadrados de 1 a 2 cm.
Partir la cebolla en tiras finas y añadirle sal.
Poner el pescado en una fuente y sazonar con un poquito de jengibre triturado y sal. Añadir el ají limo (guindilla) picado en trocitos pequeños, el limón recién exprimido, la pimienta y el cilantro picado. Dejarlo reposar 10 minutos. Probar el picante del jugo, y si está a tu gusto ya puedes colocar la cebolla encima del pescado.
Adornar la fuente con el maíz, el pimiento picante en pequeñas rodajas, las batatas y las hojas de lechuga.
No hay comentarios:
Publicar un comentario